hero

Accelerate your career.

Explore opportunities across TA's portfolio

Software Engineer (Spain Only)

Technosylva

Technosylva

Software Engineering
Posted on Jun 9, 2025

DESCRIPCIÓN GENERAL

Technosylva es una empresa SaaS líder en soluciones de soporte operativo y análisis de riesgos ante incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos. Nuestra misión es reducir el impacto de estos eventos mediante inteligencia proactiva y procesable que permite una mejor toma de decisiones.

Ofrecemos un conjunto de soluciones de software diseñadas específicamente para mitigar riesgos asociados tanto a incendios forestales como a condiciones meteorológicas extremas. Estas soluciones son utilizadas por algunas de las principales empresas de servicios públicos privadas (IOU), agencias de gestión de incendios y otras organizaciones clave en Estados Unidos.

Nuestros productos permiten anticipar riesgos, generar predicciones de propagación de incendios bajo demanda y analizar el fortalecimiento de infraestructuras, al tiempo que apoyan el cumplimiento normativo y los procesos de reporte. Si bien están diseñados para satisfacer las necesidades de compañías eléctricas y agencias gubernamentales, están ganando rápidamente presencia en otros sectores, como operadores de transmisión, aseguradoras y nuevas industrias expuestas al riesgo climático.

Fundada en 1997, Technosylva ha brindado soluciones críticas durante más de dos décadas. En los últimos años, la empresa ha iniciado un proceso de transformación y rápido crecimiento, consolidando una plantilla de más de 180 empleados y una presencia internacional en más de 10 países.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Aunque el enfoque principal del rol está en el desarrollo Backend, buscamos a una persona con versatilidad técnica, que se sienta cómoda trabajando en diferentes áreas del stack —Backend, Frontend, bases de datos o pipelines— en un equipo compuesto por perfiles tanto especializados como generalistas.

Te incorporarás a un equipo inmerso en una transformación técnica y cultural de gran calado. Nuestro objetivo es evolucionar hacia una forma de trabajo más robusta, automatizada y sostenible. No se trata de integrarse en un modelo ya consolidado, sino de contribuir activamente a su construcción junto con otros compañeros comprometidos con este proceso de cambio.

Nos encontramos en una etapa de transición, en la que convivimos con prácticas consolidadas y nuevas iniciativas. Formarás parte de este momento clave, aportando desde el primer día para ayudarnos a avanzar, de manera progresiva y continua, hacia el modelo de ingeniería que aspiramos a consolidar.

Buscamos a alguien con experiencia previa en las prácticas hacia las que estamos evolucionando: testing automatizado, revisiones de código, integración y entrega continuas (CI/CD), trabajo colaborativo y participación activa en la toma de decisiones técnicas. No es necesario tener un dominio absoluto de todas ellas, pero sí haberlas vivido en contextos reales y comprender su impacto.

RESPONSABILIDADES

  • Diseñar y desarrollar nuevas funcionalidades en nuestros productos, principalmente con mayor carga de Backend, pero con capacidad de intervenir en Frontend o cualquier parte del stack cuando sea necesario.
  • Participar activamente en la evolución del modelo técnico del equipo, combinando prácticas actuales con nuevas formas de trabajo que vamos incorporando de forma progresiva.
  • Colaborar con otros compañeros para definir cómo queremos trabajar a medio y largo plazo.
  • Aportar experiencia real en buenas prácticas de ingeniería, ayudando al equipo a consolidar testing automatizado en sus distintas formas (unitarios, integración, E2E…), aplicando en cada caso el enfoque que tenga más sentido técnico y de producto, pairing, revisiones de código y refactorización.
  • Trabajar con historias de usuario end-to-end, orientadas al valor de producto, con criterio para intervenir en lo funcional y lo técnico.
  • Colaborar con perfiles técnicos diversos, desde especialistas en determinadas capas hasta perfiles con visión más transversal, asegurando fluidez y consistencia en todo el flujo de desarrollo.
  • Aportar en la mejora de la resiliencia del sistema: implantando o ayudando a definir estrategias de monitorización, alertas, gestión de incidencias, SLOs/SLIs, documentación operativa, etc.
  • Ser parte activa en la toma de decisiones técnicas, proponiendo ideas, dando feedback, revisando código y construyendo consensos.

EXPERIENCIA/HABILIDADES REQUERIDAS

  • Buena base de programación y desarrollo de software, con criterio técnico más allá del framework o lenguaje concreto. Para nosotros, las tecnologías son herramientas: usamos .NET y Vue, pero también valoramos experiencia con otros stacks similares. Lo importante es que tengas fundamentos sólidos y seas capaz de adaptarte con rapidez.
  • Experiencia práctica en desarrollo de aplicaciones web, habiendo participado en proyectos reales y colaborativos.
  • Conocimientos de bases de datos y SQL. Usamos principalmente SQL Server, pero valoramos cualquier experiencia con bases relacionales u otras aproximaciones como columnar.
  • Familiaridad con el desarrollo y consumo de APIs REST aplicando buenas prácticas de diseño.
  • Haber trabajado con algún tipo de testing automatizado (unitario, integración, E2E...), con criterio para saber cuándo y cómo aplicarlo.
  • Interés (y si es posible, algo de experiencia) en automatización, integración y despliegue continuo.
  • Aunque la carga principal suele recaer en el Backend, ganas de moverte por el stack según las necesidades: Backend, Frontend, Base de Datos, Pipelines…
  • Sentirte cómodo trabajando con partes de código que no siempre están en su estado ideal: algunas zonas del producto son más legacy, otras ya están en versiones actuales. Saber entrar en harina, entender el contexto y refactorizar con criterio cuando sea necesario es clave.
  • Se valorará experiencia o conocimiento en:
    • Construir aplicaciones que escalen bien y se mantengan fácilmente con el tiempo.
    • Usar servicios en la nube (preferiblemente Azure, pero también AWS o GCP).
    • Trabajar con datos geoespaciales, visualizaciones sobre mapas o gráficos interactivos.
    • Construir interfaces que muestren bien los datos y ayuden a tomar decisiones, como dashboards, gráficas…
  • Nivel de inglés funcional para desenvolverte en un entorno técnico: leer y escribir documentación, y participar en conversaciones puntuales con otros equipos o perfiles internacionales.
  • Lo importante no es saberlo todo desde el inicio, sino tener las bases, haber pasado por situaciones reales y estar cómodo aprendiendo lo que falta.

BENEFICIOS

  • Salario anual competitivo.
  • Un bono anual basado en el desempeño individual y empresarial.
  • Flexibilidad horaria.
  • Posibilidad de trabajo en remoto.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

La finalización del salario y los beneficios depende de una multitud de factores que incluyen: ubicación, experiencia, capacitación, calificaciones y demandas del mercado.

COMPROMISO DE INCLUSIÓN

Technosylva es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. Estamos comprometidos a crear un entorno inclusivo donde diferentes perspectivas contribuyan a mejores soluciones.